Congresos

XX ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE FACULTADES DE COMUNICACIÓN SOCIAL BRASIL- 2025
Del 6 al 8 de octubre de 2025, se llevará a cabo en Palmas, Brasil, el XX Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, organizado por FELEFACS y la Universidad Federal do Tocantins (UFT).
Bajo el eje temático «Comunicación, ecosistemas de innovación y democracia en América Latina: perspectivas en construcción», el evento reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y colectivos sociales en torno a seis Grupos de Trabajo que abordarán temas clave como democracia, desinformación, periodismo, educación mediática, epistemologías y extensión.
Será un espacio académico para el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas que fortalezcan el pensamiento comunicacional en la región.

Encuentro Regional FELAFACS MÉXICO 2024
En septiembre de 2024, se realizó el Encuentro Regional de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS), en alianza con la Universidad Panamericana, campus Ciudad de México, como institución anfitriona.
Este encuentro tuvo como propósito fortalecer los vínculos entre académicos y profesionales de la comunicación en la región, así como reflexionar colectivamente sobre los desafíos científicos y prácticos que enfrenta el campo en la actualidad.
Bajo el tema central «Generación, Difusión e Impacto del Conocimiento de la Comunicación Social en el Siglo XXI», propuesto por los Posgrados de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana, el evento se consolidó como un espacio de diálogo y construcción colectiva para pensar el rol de la comunicación en un mundo en transformación.
Más información: https://felafacsmexico2024.mx/

Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación CIESPAL-FELAFACS
Organizado por: CIESPAL- FELEFACS
Año: 2023
El Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación CIESPAL-FELAFACS se llevó a cabo en Quito, Ecuador, los días 19, 20 y 21 de octubre de 2023. Reunió a investigadores, docentes, estudiantes y colectivos sociales de toda la región en un espacio de reflexión e intercambio sobre comunicación, democracia e innovación social.
Organizado por CIESPAL y FELAFACS, el evento contó con conferencias magistrales, paneles y mesas de trabajo, y la participación de reconocidos expertos como César Bolaño, Claudia Villamayor, Mauricio Ferraris, Raquel Paiva, Manuel Chaparro, Erick Torrico y Gabriel Kaplún, entre otros.
Las ponencias aprobadas pasaron a formar parte de las memorias académicas del congreso, consolidando este encuentro como un hito para el pensamiento comunicacional latinoamericano.
Más información en https://ciespal.org/primer-congreso-latinoamericano-de-comunicacion-ciespal-felafacs/
I Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social
La formación universitaria de comunicadores sociales para América Latina
- Organizado por:
- Universidad de Lima
- Fundación Konrad Adenauer
- Lugar y fecha del encuentro: Universidad de Lima. Marzo 19-24 de 1979.
- Objetivos
- Intercambiar experiencias y conocimientos entre los currículos de las diversas instituciones que en esos años impartían enseñanza universitaria en Comunicación Social.
- Participantes
La UNESCO; 25 facultades de comunicación social y/o periodismo de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela, Perú; comunicadores de Brasil, México, España, Bélgica.

II Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social
VII Encuentro. Acapulco. 1992
La formación universitaria de comunicadores sociales para América Latina
- Organizado por:
- Universidad de Lima
- Fundación Konrad Adenauer
- Lugar y fecha del encuentro: Lima, Perú. Noviembre 17 al 21 de 1980.
- Objetivos
- Definir un concepto uniforme e integral sobre el perfil de un comunicador social, que sea coherente con el contexto profesional práctico.
- Participantes
La UNESCO; 25 facultades de comunicación social y/o periodismo de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Perú; representantes de la Asociación Centroamericana de Facultades de Comunicación Social, Consejo Nacional para la Enseñanza de las Ciencias de la Comunicación de México (CONEICC), Asociación Brasileña de Enseñanza de la Comunicación (ABEPEC), Comisión para los medios de comunicación social del episcopado argentino; invitados fraternales como el Centro de Teleducación de la Pontificia Universidad Católica del Perú
III Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social
III Encuentro. México D.F. 1982
La formación universitaria de Comunicadores Sociales para América Latina. Realidades, Tendencias y Alternativas
- Organizado por:
- FELAFACS
- Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC)
- Lugar y fecha del encuentro: México D.F. Septiembre 28, 29, 30 y octubre 1 de 1982
- Objetivos
- Promover y acrecentar los vínculos entre instituciones y personas que se dedican a la enseñanza de la comunicación en América Latina.
- Estudiar y discutir las realidades, tendencias y alternativas de la formación universitaria de comunicadores sociales en América Latina.
- Participantes
Decanos, profesores, universitarios de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela

IV Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social
IV Encuentro. Brasil. 1983
Las políticas de comunicación y la enseñanza de las comunicaciones en América Latina.
- Organizado por:
- FELAFACS
- Lugar y fecha del encuentro: Universidad Federal de Santa Catarina. Florianópolis, Brasil. Octubre 2 al 7 de 1983.
- Objetivos
- Discutir el estado de la cuestión en material de políticas de comunicación, así como los métodos de enseñanza de la comunicación en América Latina.
- Participantes
- Decanos, profesores, universitarios de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.

V Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social
V Encuentro. Bogotá. 1986
Nuevas Tecnologías de Comunicación y su impacto en la enseñanza de la comunicación universitaria
- Organizado por:
- AFACOM
- Lugar y fecha del encuentro: Universidad Externado de Colombia. AFACOM. Bogotá, Colombia. Del 6 al 10 de octubre de 1986.
- Objetivos
- Analizar la estructura trasnacional de información, teniendo en cuenta la instalación de redes multinacionales de trasmisión de datos.
- Definir la influencia de las nuevas tecnologías en la comunicación y la necesidad de una comunicación alternativa o participativa en la que se aprovechen las nuevas tecnologías para hacer el proceso de información más democrático.

VI Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social
VI Encuentro. Panamá. 1989
Comunicación y Culturas en América Latina
- Organizado por:
- AFACOM
- Lugar y fecha del encuentro: Universidad de Panamá, Panamá. Octubre, 24 al 26 de 1989
- Objetivos
- Estudiar el rol que cumplen las mediaciones culturales en el proceso comunicativo, para analizar los fenómenos sociales y experiencias que han sido históricamente objeto de preocupación sólo de sociólogos y antropólogos, a pesar de los evidentes rasgos comunicativos que también contenían.

VII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social
VII Encuentro. Acapulco. 1992
Comunicación, Identidad e Integración Latinoamericana
- Organizado por:
- FELAFACS
- Lugar y fecha del encuentro: Universidad Iberoamericana de México/ CONEICC – Acapulco, México. Octubre, 27 al 29 de 1992.
- Objetivos
- Analizar las tendencias que se observan en el desarrollo de los sistemas culturales y comunicacionales en América Latina, la manera en que son afectados por los procesos de integración económica en el terreno de la economía internacional y los efectos de los mismos sobre el tejido cultural de la región:
- En torno a la identidad latinoamericana.
- Las industrias culturales.
- La integración cultural latinoamericana «Foro sobre políticas culturales audiovisuales en América Latina y el Caribe».
Generación de conocimiento y formación de comunicadores.